
martes, 29 de mayo de 2007
Última entrega de "El señor de los hilillos"

viernes, 25 de mayo de 2007
Próximos estrenos


miércoles, 23 de mayo de 2007
A todos los Gütermanníacos
Para todos aquellos forofos de los hilos Gütermann, Hollywood ha sacado al mercado dos películas que se esperan muy taquilleras.
El nuevo superhéroe de acción, que lo mismo lanza ajedrez negro cartón salmón que ajedrez verde redondilla verde. Y si se ve en apuros no dudará en sacar de los míticos más raros.
En este largometraje se enfrentará al señor de las moscas que quiere hacerse con sus míticos para confeccionar unas moscas letales en los ríos leoneses. Impedirá Gütermann que el señor de las moscas acabe con todas las truchas de estos magníficos ríos. Pronto lo veréis.
Estreno 30 de febrero.
Para los amantes de la ciencia ficción llega "El señor de los hilillos". En esta película "La comunidad del hilillo", una serie de coleccionistas de hilillos Gütermann intentará que Sauron no se haga con el hilillo único. Una tintada especial en cartón blanco de 1500 metros que domina a todos los demás.
En la segunda entrega "Las dos tintadas" veremos el orígen del hilillo único.

En este largometraje se enfrentará al señor de las moscas que quiere hacerse con sus míticos para confeccionar unas moscas letales en los ríos leoneses. Impedirá Gütermann que el señor de las moscas acabe con todas las truchas de estos magníficos ríos. Pronto lo veréis.
Estreno 30 de febrero.

En la segunda entrega "Las dos tintadas" veremos el orígen del hilillo único.
martes, 22 de mayo de 2007
jueves, 17 de mayo de 2007
Revisando la "Biblioteca del Mosquero"2
Vuelven a las andadas las imprentas de Lepe, que revisan portadas e inventan otras nuevas sin leerse los libros. Verdaderas aberraciones del contenido y el espíritu del libro original. Incluso se equivocan con los autores. Un desastre de esta nueva edición.
Al pobre Quesada ya lo mandan al asilo, calificándolo de "viejo". Y se equivocan totalmente con el autor, pues piensan que ha sido escrito por tres personas diferentes.
Los biólogos de la universidad de Santiago, han mostrado su descontento ante tal equivocación, pues las presas de hormigón y acero que siembran las aguas dulces de Galicia no tienen que ver con los diminutos insectos que viven bajo la superficie del elemento líquido. Los editores me han confesado que sólo prestaron atención a las palabras macro, aguas y Galicia, pues le habían mandado unos vinitos antes de ponerse manos a la obra.
Que cojones tendrá que ver que un vecino de Lepe haya decidido utilizar su vieja caña de cola de rata para hacer sus rutas de senderismo, utilizándola a modo de bastón, con el libro de Guy Roques que trata de pesca.
La única foto que se conserva en Lepe de un Homo Neanderthal con una mosca en la nariz, la han puesto en la nueva portada de los "Orígenes de la pesca con mosca y el camino de Santiago". Unos arqueólogos leperos dudan de la veracidad de dicha foto, pues en la época no existía una óptica tan buena para una cámara de fotos como para sacar una instantánea de tan buena calidad. ¿Qué opinais vosotros?
Nota: Esta gente se mete algo en la vena. Fijo.




Nota: Esta gente se mete algo en la vena. Fijo.
martes, 15 de mayo de 2007
sábado, 12 de mayo de 2007
viernes, 11 de mayo de 2007
Sin conexión ADSL

Pista: El primero de ellos ha muerto por una infección de tétanos o falta de irrigación sanguínea en la cara (no está claro todavía), pues no sabía que, para practicar el lance con la mosca puesta, era mejor cortar la curva del anzuelo, que incluye la muerte de este.
Pero paradojas de la vida, a este individuo que estaba sin trabajo, le ha salido uno a título postumo, pues su imagen aparece en todos los productos venenosos y químicos peligrosos, no corrosivos.
martes, 8 de mayo de 2007
La Pluma de León

Dicho y hecho. Cuando arrancó el primer mechón el león se levantó y Manolo todo afanado en meter el pelo en uno de los bolsillos, no se dió cuenta. Cuando levantó la cabeza las garras retráctiles del león alcanzaron su ropa y a través de los barrotes el león le propinó una brutal paliza.
El torso lo tiene hecho una mierda, y ahora tendremos que llamar a los de "Cambo Radical" para que le reimplanten algunos centímetros de intestino y que le arreglen un poco la cara de paso.
Pues ya sabeis:
Si queréis pelo de león
para un montaje avanzado,
no lo pilleis del cojón,
ya veis lo que ha pasado.
domingo, 6 de mayo de 2007
Revisando la "Biblioteca del Mosquero"
Ya que hay varios libros de pesca que van por su enésima edición, las imprentas de Lepe han decidido hacer una revisión de las portadas de algunos de los libros más conocidos. Lo que ocurre es que no se han leído los libros para tener unas nociones mínimas de su contenido, para poder crear las nuevas portadas, y claro, este ha sido el resultado.
En "El perfecto pescador de caña", han metido la gamba a más no poder, puesto que le sacaron una foto al que pescaba las borracheras más gordas de cerveza de todo el pueblo.
"Beerman" como se le conoce a este sujeto, ha dicho: - "Estoy muy contento de salir en la portada de este libro de gastronomía".
A este ejemplar, ya le habían corregido el apellido del autor, pues habían escrito Marinero en vez de Marinaro. Cometieron una enorme errata en el título, pero si se amplía la foto se puede ver lo que los de la imprenta han puesto bajo el título original. Lo han sacado de una conversación del pescador más conocido del pueblo.
En el caso de "¡Se están cebando!" de Luis Quesada, cometieron el mismo error que en el primero de la lista, pues creían que se trataba de una especie de guía campsa de restaurantes, especializados en la preparación de pescados, pues habían visto a un señor con un pez en la portada. Así que decidieron introducir la fotografía del banquete de una boda, pues como dijo el fotógrafo: -"En este banquete, todo el mundo se estaba cebando".
El mismísimo Guy Roques, se indignaría si mirase la portada que han elegido para su libro. Los astrónomos de Lepe han alineado todos sus telescópios para poder ver más lejos que el Hubble (jabel), y han fotografiado este planeta con forma de mosca. El portavoz de los astrónomos ha dicho: -"El descubrimiento de este planeta que está a varios años Endesa de nosotros ha sido todo un hallazgo y por eso lo ponemos en este libro, que trata de los guardias civiles"
## NOTA:El año Endesa es el año luz en Lepe y los guardias civiles son los extraterrestres u hombrecillos verdes.

"Beerman" como se le conoce a este sujeto, ha dicho: - "Estoy muy contento de salir en la portada de este libro de gastronomía".



## NOTA:El año Endesa es el año luz en Lepe y los guardias civiles son los extraterrestres u hombrecillos verdes.
miércoles, 2 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)